El mundo del vitral nos entrega un sinfín de posibilidades en cuanto a color, formas y usos siempre y cuando se dominen las técnicas y se empleen los mejores materiales para cada proyecto.
En este artículo podrás conocer un poco más acerca de los tipos de vitral que puedes encontrar con seguridad encontraras la mejor opción para decorar tu hogar y darle un toque de elegancia y distinción contáctanos nuestros expertos artesanos tienen una propuestas que se ajustará a tus necesidades.
Por lo pronto te contamos cuales tipos o clases de vitrales existen:
1. Vitrales con cinta de cobre / Técnica Tiffany
Partiendo de un diseño previo unimos mediante plomo, cobre y estaño (tiffany) distintos tipos de cristales creando una composición original.
2. Vitrales con vidrios industriales texturados
Utilizados por los artistas del Modernismo y del Art Deco consiguiendo vitrales sobrios con muchas texturas.
3. Vitrales con Cemento
Su uso empezó a principios del siglo XX siendo su característica principal el uso del cemento en lugar del plomo. Las hojas de vidrio llamadas dallas se fabrican con moldes de hierro con la técnica del vidrio colado.
4. Vitrales con Silicona
Mismo proceso en la elaboración del vitral, pero la plancha es de vidrio en sustitución del plomo y del cemento. La gran ventaja es la mejor manipulación de los vitrales de grandes dimensiones.
5. Vitrales dibujados con líneas de plomo
La dureza de este material permite no tener que reforzar el vitral.
6. Vitrales románicos
El arte de los vitrales se desarrolló en las iglesias de la Isla de Francia. Estos vitrales tienen una gama cálida y brillante, sus composiciones siguen las leyes del encaje superficial en series de motivos geométricos equivalentes como: medallones, lóbulos, etc.
7. Vitrales góticos
El arte de los vitrales se convierte en el arte hegemónico del color y del dibujo, toma las funciones simbólico-docentes de la pintura mural con sus completos programas iconográficos que hicieron converger a la mayor parte de los talleres y centros artísticos europeos, principalmente de Francia, en el dibujo de los cartones que es el paso previo para la realización de un vitral.